viernes, 29 de noviembre de 2013

Áreas de Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA)

 

La Inteligencia Artificial (IA) a medida del tiempo ha ido creciendo, y poco a poco se fue implementando en diversas áreas debido a su gran aceptación en el campo laboral ya que facilita ciertas tareas de los humanos y reduce los costos, algunas de estas áreas son las siguientes:

  1. Inteligencia Artificial en la Robótica : Se podría decir que la rama de la robótica va de la mano con la IA ya que expresa muy detalladamente la misma, y siempre se acostumbra a vincular ambas ciencias. Un robot es la representación más precisa de lo que es la inteligencia artificial.

    • Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de entrada que manda una Pc, la cual ordena al robot que efectúe una determinada acción. Hoy en día, una de las finalidades de la construcción de robots es su intervención con rapidez, calidad y precisión en los procesos de fabricación encargados de realizar trabajos repetitivos en la fabricación. 


  2. Inteligencia Artificial en el Espacio: Cuando hablamos del espacio tendemos a relacionar
    inteligencia con robots, y esto se debe a que en los últimos años la NASA ha tenido la necesidad de realizar estudios más profundos en otras partes del Universo, por eso ha mezclado ambos términos logrando conseguir esa información a través de máquinas razonables. Mayormente usan carros robots con cámaras y micrófonos que le permitan al mismo introducirse en lugares de difícil acceso sustrayendo los datos necesarios para el estudio requerido.

     

  3. IA en muchos aspectos de la Ingeniería: Diagnóstico de fallos, sistemas  inteligentes de control, sistemas inteligentes de fabricación, ayuda inteligente al  diseño, sistemas integrados de ventas, diseño, producción, mantenimiento,  herramientas de configuración expertas. IA en la ingeniería  de software incluye síntesis de programas, verificación, depuración, prueba y monitorización de software.

  4. Inteligencia Artificial en los Sistemas Expertos: Los sistemas expertos constituyen una instrumentalización de la IA muy útil. Son sistemas que acumulan el saber perfectamente estructurado, de tal manera que sea posible obtenerlo gradualmente según las situaciones.

    • Un sistema experto no es una biblioteca que aporta información, sino un consejero o especialista en una materia, de ahí que aporte saber, consejo experimentado.
    • Un sistema experto es un sofisticado programa de Pc. Posee en su memoria y en su estructura una amplia cantidad de saber y sobre todo estrategias para depurarlo y ofrecerlo según los requerimientos.

  5. Inteligencia Artificial en el Procesamiento del Lenguaje Natural: Este objetivo consiste en que las máquinas computacionales y sus aplicaciones en robótica, puedan comunicarse con las personas sin ninguna dificultad de comprensión, ya sea oralmente o por escrito. Aquí encontramos la realización de un sueño largamente alimentado: hablar con las máquinas y que éstas entiendan nuestra lengua y también, que se hagan entender en nuestra lengua.

  6. Inteligencia Artificial en Redes Neuronales:  Las redes neuronales son programas de la AI capaces de simular algunas de las funciones de aprendizaje del ser humano, su ventaja es resolver problemas que son demasiado complejos para tecnologías convencionales, problemas que no tienen un algoritmo de solución.

    • En general, a causa de su abstracción del cerebro biológico, las Redes Neuronales Artificiales son aptas para resolver problemas que las personas pueden resolver, pero las computadoras no pueden.

  7. Inteligencia Artificial en la Medicina: Esta ciencia tan importante como lo es la medicina a tenido la necesidad de incluir la IA en su campo ya que se han desarrollado máquinas que interpretan imágenes médicas, controlan las unidades de cuidados intensivos, monitorean a los pacientes y realizan diagnósticos.

    • Además se han creado máquinas que a su vez crean diseños de prótesis, hasta sistemas expertos que colaboran a los médicos en cualquier actividad a la cual le fue asignada. Actualmente se han desarrollado máquinas que detectan las enfermedades posibles a mediano plazo de un paciente, y así prevenir muchas de ellas.

  8. Inteligencia Artificial en la Gestión de Información: Esta parte es fundamental ya que la IA nos permite extraer información muy difícil de encontrar o quizás que requiera de mucho esfuerzo para conseguirla, un ejemplo de ello son los rastreos web, filtrado de correos y la minería de los datos.

  9. Inteligencia Artificial en el comercio: Internet ha permitido que una de las áreas de mayor crecimiento en cuanto al número de aplicaciones desarrolladas sea el comercio, especialmente el comercio electrónico y el uso de agentes software de distintas clases para proporcionar, buscar, analizar o interpretar información, tomar decisiones, negociar con otros agentes, etc.

     

  10. Inteligencia Artificial en la Educación: En el campo de la educación se ha hecho necesario
    incluir la IA debido al gran trabajo que generan extensas cantidades de estudiantes, ya que se han implantado sistemas de gestiones de estudiantes para reducir es estrés que genera la misma, como también otro tipo de sistemas que puedan percibir las deficiencias de un estudiante y ayudar en su desenvolvimiento.


     
  11. Inteligencia Artificial en el Entretenimiento: La IA en los videojuegos es cada vez más indispensable tanto en consolas como en ordenadores aunque los usuarios no la distingan debido a que está muy implícita, la podemos ver reflejada en los famosos avatares, comiquitas y textos.

  12. Inteligencia Artificial en la Matemática: Aunque no se pueda ver a simple vista, todos esos sistemas que complementan el estudio de la materia forman parte de la inteligencia artificial.

  13. IA en la Gestión del Tráfico, Diseño Urbano y Arquitectura: Aquí la inteligencia artificial ha realizado aportes como la colaboración para resolver los distintos problemas de diseño que presentan múltiples restricciones, como también predecir el comportamiento de las personas en los nuevos entornos.

  14. Inteligencia Artificial en Instituciones Militares: Ahora vemos a la IA desempeñando un papel más importante ya que de ella pudiera depender mucho la integridad de una nación a través de todos sus mecanismos empleados con la total cobertura que requiere la misma, que va desde armamento inteligente hasta simples sistemas expertos.

    ia-73

Así como en estas áreas mencionadas previamente se lograron vincular con la inteligencia artificial, se pudieran seguir relacionando muchas más áreas….!!! PC Pulgar hacia arriba Risa

No hay comentarios:

Publicar un comentario